«La verdad no demanda creencias. Los científicos no unen sus manos cada domingo, cantando ‘¡Sí, la gravedad es real! ¡Tendré fe! ¡Seré fuerte! Creo en mi corazón que lo que sube tiene que bajar. ¡Amén!’. Si lo hicieran, pensaríamos que están bastante inseguros de ello.» Dan Barker
No paran de fusionarse bancos y cajas, una vorágine de extraños y acelerados matrimonios que, nos dicen, es para sanear la economía, optimizar resultados e impulsar al mismo tiempo un nuevo sistema financiero más fuerte, más hermoso, más cercano a todos nosotros, más justo. Y una p…. como una olla. ¿Queréis saber como va a
Hubo una vez un árbol que se alzaba olvidado en medio de la nada, sin más compañía que la del viento ardiente y el polvo sahariano, como un verdadero monumento a la desolación…
Ante una gran comunidad de jóvenes blancos, en general poco conocedores de la música que estaba fraguándose de la mano de Chuck Berry y Little Richard, irrumpe un jovencísimo Elvis Presley en el momento justo para conquistar a la marea de adolescentes ávidos de ritmo. Que además de blancos eran consumidores. Tenía todas las cualidades
Gobierno de España, Ministerio de Política Territorial, Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Social, Subdirección general de chapuzas patrias, Departamento: «Yo te digo dónde y nos lo llevamos muerto».
Poco más de cuatro minutos con limpias secuencias de Londres, capital del imperio en los inicios del S. XX. Una cápsula visual de más de cien años de antigüedad en riguroso blanco y negro. La calle de una urbe palpitante. Menudo ajetreo y menudo tráfico rodado, aunque sea con tiro animal. Esta y otras películas
Durante la era Reagan (1980-1988), la del vaquero de cine metido a político cuya retórica de grandeza patria revitalizó el conservadurismo junto a Margaret Thatcher, mientras en la radio y en la MTV dominaban las músicas de pop relamido, no dejaron sin embargo de surgir discretamente diferentes bandas estadounidenses que venían armadas con el bagaje
Tiempo atrás repasábamos 13 arcos naturales que desafían el mar. Hoy es el turno de pilares haciendo equilibrio en el mar. Se conocen como farallones, o pilares de roca, en su definición, promontorios que se alzan sobre el mar cerca de la línea de costa.
Que sí, que me lo creo todo: los bancos nos cobran cada vez más comisiones porque no son ONG ni conventos carmelitas, sino empresas que se dedican a la prestación de servicios, y si queremos esos servicios tenemos que pagar por ellos. Me creo eso, me creo que los servicios prestados fijan su precio sin
El 1 de enero de 1913 nacía el Servicio Postal en Estados Unidos (USPS), que resultó ideal tanto para inmensas zonas rurales del país como también para los habitantes de las ciudades emergentes. Agricultores, ganaderos, artesanos y comerciantes aprovecharon muy pronto la comodidad de recibir y enviar sus productos al mercado y el United States