Revolviendo viejos papeles encontré una fotocopia mustia que hace años me pasó Jean Pierre, cliente y sin embargo amigo, quien como buen francés ilustrado sentía curiosidad por la idiosincrasia española. Era un recorte de periódico que él conservó al advertir que podía aclarar algunas claves de nuestro querido idioma. Sirva el texto como ejercicio de
Dentro del disco A Pagan Place (1984) se incluye esta joya, uno de los escasos ejemplos de tema histórico en la letra de una canción. Compuesta por el genial y combativo grupo de música escocés The WaterBoys y, como no podía ser de otro modo, una cruda y descarnada critica a la guerra.
El nombre de Joy Division está tomado de una novela sobre los campos de concentración nazis. Se conocía como la «División de la Alegría» a la sección donde mujeres prisioneras eran forzadas a servir de prostitutas a oficiales nazis.