El verano del año pasado tuve la oportunidad de ver el estreno en España de la primera temporada de Black Mirror, una miniserie inglesa conformada por tres historias inquietantes que me causaron gran impresión. ¿De qué trata la que fuera calificada como «serie británica del momento»? En pocas palabras: del impacto que puede llegar a
Siempre fue costumbre entre adolescentes decorar su dormitorio con imágenes propicias que proclamasen sus ideales afianzando la personalidad o bien para alardear de algo o simplemente escandalizar a los mayores. Y por supuesto para impresionar a los amigotes o a esa improbable aunque deseada visita.
Incluso admitiendo la reiteración del estereotipo, el vaquero americano siempre fue un símbolo de independencia y libertad. Largos días de trabajo duro y paga escasa en contacto directo con la intemperie, un caballo a mano con el que cabalgar hacia el horizonte abierto en compañía del silencio y la soledad. Con suerte, tal vez una
De un tiempo a esta parte, llegando los días 10 de los meses impares sé que tenemos cita con el miedo: esa es la fecha en la que el banco procede a cobrar el recibo de la electricidad, el momento en que una cifra inusitadamente alta mengua la maltrecha cuenta corriente. Entonces un escalofrío recorre
La plataforma PowerPC introducida por Apple en 1992 fruto de la alianza con IBM-Motorola, vendió en 2006 el último Mac con ese procesador: el PowerMac G5. Parecía entonces un maquinón, es evidente que ya no.
Vivir una vida idealista y heroica, sin frustraciones ni remordimientos, sin afectar a nadie, es imposible. Hemos de confrontar nuestras metas con aquello que consideramos correcto y al mismo tiempo contar con los demás, al menos con quienes nos aprecian o sostenemos algún tipo de relación estrecha. En el epicentro de todo conviven agitándose innumerables
Con frecuencia el ser humano al observar un objeto, una nube, una mancha cualquiera, una sombra, tiende de manera inconsciente a reconocer patrones asimilables a elementos conocidos, un fenómeno psicológico conocido como Pareidolia. La mente divaga sin cesar y se divierte jugando.
Charles Kingsford Smith, apodado Smithy (1897-1935), uno de los grandes pioneros de la aviación en Australia, acumuló más récords que nadie en vuelos de larga distancia enfrentándose a enormes desafíos en el aire. La valentía de hombres como él contribuyó a superar el aislamiento geográfico de Australia en los primeros días de la aviación y
Estar conectado no es lo mismo que comunicarse. Jamás la tecnología de las comunicaciones estuvo más perfeccionada y nunca tanta gente participó en tantas conversaciones e intercambios virtuales; sin embargo nuestro mundo parece cada vez más un reino de taifas habitado por seres que no hablan directamente entre sí.
Creo que habrá acuerdo total si menciono lo odioso de los anuncios invasivos de Internet, cuando saltando entre enlaces una serie de banners insufribles se pegan como mocos a la pantalla generando una experiencia de navegación de mierda. Cierras mecánicamente toda ventana estúpida no solicitada pero ahí siguen agazapadas hasta la siguiente vez..